La Revista Internacional de Religión y Espiritualidad en la Sociedad busca forjar un marco intelectual de referencia para el estudio académico de la religión y la espiritualidad, así como motivar una discusión interdisciplinar sobre el papel de la religión y la espiritualidad en la sociedad. Se pretende que sea un espacio para el examen crítico, análisis y la experimentación de ideas que relacione las filosofías religiosas con sus contextos en la historia universal, lugares de culto, en la calle y en las comunidades. La revista responde a la necesidad de discusión crítica sobre temas religiosos, específicamente aquellos que se sitúen en el contexto actual de ética, guerra, política, antropología, sociología, educación, liderazgo, compromiso artístico y la disonancia y resonancia entre tradiciones religiosas y tendencias contemporáneas.
Los artículos publicados en la revista abarcan desde las temáticas generales y filosóficas hasta el análisis específico, basado en la familiaridad y comprensión de un área de conocimiento religioso. Ponen en diálogo a filósofos, teólogos, políticos y educadores, por nombrar sólo algunos de los intervinientes en esta conversación.
La revista está dirigida a los profesores, filósofos, teólogos, políticos y educadores que tengan interés y preocupación por la teoría, investigación y práctica de la religión, el impacto de las tradiciones religiosas y espirituales sobre las visiones del mundo y el impacto de las tendencias sociales actuales sobre dichas tradiciones.
La Revista Internacional de Religión y Espiritualidad en la Sociedad emplea un sistema de revisión por pares, apoyado en rigurosos procesos de clasificación de artículos conforme a criterios académicos y comentarios cualitativos, para asegurarse de que sólo los trabajos intelectuales de gran sustancia e impacto sean publicados.
Fundada: 2018
ISSN: 2689-3053 (Print) ISSN: 2689-3061 (Online)
DOI: https://doi.org/10.18848/2689-3053/CGP
Frecuencia de publicación: semestral
Esta revista es de acceso abierto oro. Todo su contenido está disponible de manera gratuita sin cargos para el lector o la institución. Los lectores pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a través de un link los textos ya sean fragmentos o el texto completo, de los artículos, o usarlos para cualquier otro objetivo dentro de la legalidad, sin necesidad de pedir permiso por adelantado al editor o al autor. Funcionamos de acuerdo con la definición de acceso abierto de la "Budapest Open Access Initiative"
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
La Revista Internacional de Religión y Espiritualidad en la Sociedad es una revista internacional de acceso abierto en español. Todos los artículos publicados están disponibles inmediatamente bajo una licencia Creative Commons (CC-BY).
Cumplimos con la normativa actual de Acceso Abierto.
Los autores conservan los derechos de autor de sus trabajos y pueden depositar su publicación en cualquier repositorio. Los visitantes también pueden descargar y compartir estos artículos.
No se requiere ningún permiso especial para reutilizar un artículo publicado. Asimismo, cualquier parte del artículo puede ser aprovechado sin permiso, siempre que se cite adecuadamente el artículo original.
The Association of American Publishers (Asociación de Editores Norteamericanos; AAP) es la mayor asociación comercial estadounidense vinculada al sector editorial y de la que forman parte diversas organizaciones dedicadas a la publicación de contenido académico, educativo y profesional. Cuenta con más de 400 miembros que engloban a empresas norteamericanas, editoriales independientes, prensa universitaria, editores sin ánimo de lucro, sociedades académicas y proveedores de servicios relacionados con la industria editorial.
La ALPSP comprende un organismo internacional que nació con la finalidad de representar y apoyar a aquellas organizaciones e instituciones, sin ánimo de lucro, que están orientadas a la publicación de contenido académico y profesional. Entre sus miembros (más de 300, distribuidos en 30 países) se encuentran también colaboradores que trabajan con dichas organizaciones e instituciones.
Crossref es una organización sin ánimo de lucro que tiene como máxima fomentar la transmisión de trabajos académicos. La institución y sus miembros colaboran para que el contenido resulte fácil de encontrar, citar y evaluar, a través de una serie de herramientas y servicios “online” que favorecen la difusión de la labor investigadora. Crossref persigue el objetivo de convertirse en una organización fiable, de carácter colaborativo y vinculada estrechamente con la comunidad. Prestigiosa, innovadora, y con el afán de desarrollar una infraestructura sostenible y duradera que estimule la difusión de contenido académico.
The Society for Scholarly Publishing (Sociedad para la Publicación Académica, SSP), fundada en 1978, es una organización sin ánimo de lucro formada con el objetivo de promover y avanzar las comunicaciones entre todos los sectores de la publicación académica a través de redes de trabajo, difusión de la información y facilitando nuevos desarrollos en este campo.
Nos enorgullece ser signatarios del United Nations Sustainable Development Goals Publishers Compact (Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU — Convenio de editores). "Impulsado en colaboración con la International Publishers Association, el convenio presenta 10 puntos de acción respecto a los que editores, asociaciones de edición, entre otros, podrán comprometerse a llevar a cabo para acelerar el progreso de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes del 2030. Los signatarios aspiran a desarrollar prácticas sostenibles y a comportarse como defensores de estos objetivos, publicando libros y revistas que ayuden a informar, desarrollar e inspirar actuaciones en esa dirección".